 |
|
|
|
Afinar un piano quiere decir ajustar ligeramente la tensión de sus cuerdas a fin de alinear
perfectamente las diferencias de altura o frecuencia (también llamadas intervalos) entre sus
tonos.
El estado de tensión de una cuerda marca su frecuencia de vibración. Hay una
frecuencia adoptada de forma convencional como la de referencia, que es la del sonido la 440
MHz Para ir obteniendo el resto de tonos es preciso seguir una sencilla fórmula matemática
consistente en multiplicar la frecuencia fundamental de 440 MHz por la raíz duodécima de 2 elevada
al número de semitonos de distancia que hay entre la nota que se quiere afinar y la de referencia.
En un
piano
acústico tradicional de 88 teclas esta nota se corresponde a la tecla número 49.
Esta distribución de frecuencias es conocida como temperamento igual, donde cada
octava está dividida en doce semitonos exactamente iguales desde un punto de vista
logarítmico.
TABLA DE TEMPERAMENTO IGUAL EXPRESADO EN Hz |
261,62 |
277,18 |
293,66 |
311,12 |
329,62 |
349,22 |
369,99 |
391,99 |
415,30 |
440,00 |
466,16 |
493,88 |
523,25 |
0,000 |
|
|
14,119 |
20,765 |
1,182 |
|
1,772 |
16,481 |
23,744 |
|
|
do |
|
|
13,326 |
19,599 |
1,116 |
|
1,672 |
15,556 |
22,412 |
|
|
si |
|
|
12,578 |
18,499 |
1,053 |
|
1,578 |
14,683 |
21,154 |
|
|
si♭ |
|
|
11,872 |
17,461 |
0,994 |
|
1,490 |
13,859 |
19,967 |
|
|
la |
|
|
|
16,481 |
0,938 |
|
1,406 |
13,081 |
18,846 |
|
|
la♭ |
|
|
|
|
0,886 |
|
1,327 |
12,347 |
17,788 |
|
|
sol |
|
|
|
|
|
|
1,253 |
11,654 |
16,790 |
|
|
fa♯ |
|
|
|
|
|
|
1,182 |
11,000 |
15,848 |
|
|
fa |
|
|
|
|
|
|
|
10,382 |
14,958 |
|
|
mi |
|
|
|
|
|
|
|
|
14,119 |
|
|
mi♭ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
re |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
do♯ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
do |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundamental |
Octava |
Sexta mayor |
Sexta menor |
Quinta justa |
Cuarta justa |
Tercera mayor |
Tercera menor |
A efectos prácticos, lo que hace un afinador de pianos es escuchar y
determinar batimientos («desafinaciones»), originados a partir de la interferencia de dos
frecuencias ligeramente diferentes. La frecuencia de dicho batimiento se calcula como la mitad de
la diferencia de las frecuencias originales. Se trata de, a partir de la falta de unísono, agregar
el batimiento necesario para que un tono quede afinado de acuerdo al temperamento igual.
Sin embargo, especialmente cerca de la primera y última cuerda del piano, los
semitonos antes mencionados son algo diferentes. Esto es debido a que el planteamiento teórico no
funciona de la misma forma en la práctica. Las cuerdas de los extremos tienen espesores diferentes
y se produce un efecto llamado inarmonía al aplicar las fuerzas necesarias para doblarlas.
La cantidad de inarmonía en cada cuerda no coincide, provocando que la octava sea conocida como
octava extendida, por lo que en términos generales los pianos son afinados de acuerdo a un
sistema ligeramente diferente del temperamento igual.
Hay otros factores que influyen a la hora de alejarse del modelo teórico de
temperamento igual. Entre los físicos destaca el efecto adicional de inarmonía producido por la
resonancia en la caja de cuerdas de las notas graves. Dentro de los psicoacústicos, el más
importante se da por el oído humano. Este tiende a percibir las notas más altas de una forma más
grave de lo que en realidad son, por lo que en estos casos es conveniente tensar un poco más las
cuerdas correspondientes a estas notas.
Para tensar las cuerdas hay que girar las clavijas que las sujetan. Para ello se
puede utilizar una llave de afinar, teniendo cuidado de usar una que encaje perfectamente
con el tamaño de las clavijas, variable según el modelo de piano. Otro material necesario para
realizar la
afinación del piano
serían las cuñas de goma. Se emplean para silenciar las cuerdas durante el proceso de afinación,
acción que también se puede llevar a cabo con pinzas de nylon. Estas se introducen entre los
macillos y resultan muy útiles en las zonas de los agudos del piano, donde normalmente no suele
haber espacio para introducir las cuñas.
Nº DE TECLA |
FRECUENCIA (Hz) |
NOTACIÓN MUSICAL |
88 |
4186,01 |
do7 |
87 |
3951,07 |
si6 |
86 |
3729,31 |
la♯6/si♭6 |
85 |
3520,00 |
la6 |
84 |
3322,44 |
sol♯6/la♭6 |
83 |
3135,96 |
sol6 |
82 |
2959,96 |
fa♯6/sol♭6 |
81 |
2793,83 |
fa6 |
80 |
2637,02 |
mi6 |
79 |
2489,02 |
re♯6/mi♭6 |
78 |
2349,32 |
re6 |
77 |
2217,46 |
do♯6/re♭6 |
76 |
2093,00 |
do6 |
75 |
1975,53 |
si5 |
74 |
1864,66 |
la♯5/si♭5 |
73 |
1760,00 |
la5 |
72 |
1661,22 |
sol♯5/la♭5 |
71 |
1567,98 |
sol5 |
70 |
1479,98 |
fa♯5/sol♭5 |
69 |
1396,91 |
fa5 |
68 |
1318,51 |
mi5 |
67 |
1244,51 |
re♯5/mi♭5 |
66 |
1174,66 |
re5 |
65 |
1108,73 |
do♯5/re♭5 |
64 |
1046,50 |
do5 |
63 |
987,767 |
si4 |
62 |
932,328 |
la♯4/si♭4 |
61 |
880,000 |
la4 |
60 |
830,609 |
sol♯4/la♭4 |
59 |
783,991 |
sol4 |
58 |
739,989 |
fa♯4/sol♭4 |
57 |
698,456 |
fa4 |
56 |
659,255 |
mi4 |
55 |
622,254 |
re♯4/mi♭4 |
54 |
587,330 |
re4 |
53 |
554,365 |
do♯4/re♭4 |
52 |
523,251 |
do4 |
51 |
493,883 |
si3 |
50 |
466,164 |
la♯3/si♭3 |
49 |
440,000 (La 440) |
la3 |
48 |
415,305 |
sol♯3/la♭3 |
47 |
391,995 |
sol3 |
46 |
369,994 |
fa♯3/sol♭3 |
45 |
349,228 |
fa3 |
44 |
329,628 |
mi3 |
43 |
311,127 |
re♯3/mi♭3 |
42 |
293,665 |
re3 |
41 |
277,183 |
do♯3/re♭3 |
40 |
261,626 (Do central) |
do3 |
39 |
246,942 |
si2 |
38 |
233,082 |
la♯2/si♭2 |
37 |
220,000 |
la2 |
36 |
207,652 |
sol♯2/la♭2 |
35 |
195,998 |
sol2 |
34 |
184,997 |
fa♯2/sol♭2 |
33 |
174,614 |
fa2 |
32 |
164,814 |
mi2 |
31 |
155,563 |
re♯2/mi♭2 |
30 |
146,832 |
re2 |
29 |
138,591 |
do♯2/re♭2 |
28 |
130,813 |
do2 |
27 |
123,471 |
si1 |
26 |
116,541 |
la♯1/si♭1 |
25 |
110,000 |
la1 |
24 |
103,826 |
sol♯1/la♭1 |
23 |
97,9989 |
sol1 |
22 |
92,4986 |
fa♯1/sol♭
1 |
21 |
87,3071 |
fa1 |
20 |
82,4069 |
mi1 |
19 |
77,7817 |
re♯1/mi♭1 |
18 |
73,4162 |
re1 |
17 |
69,2957 |
do♯1/re♭1 |
16 |
65,4064 |
do1 |
15 |
61,7354 |
si0 |
14 |
58,2705 |
la♯0/si♭0 |
13 |
55,0000 |
la0 |
12 |
51,9130 |
sol♯0/la♭0 |
11 |
48,9995 |
sol0 |
10 |
46,2493 |
fa♯0/sol♭0 |
9 |
43,6536 |
fa0 |
8 |
41,2035 |
mi0 |
7 |
38,8909 |
re♯0/mi♭0 |
6 |
36,7081 |
re0 |
5 |
34,6479 |
do♯0/re♭0 |
4 |
32,7032 |
do0 |
3 |
30,8677 |
si-1 |
2 |
29,1353 |
la♯-1/si♭-1 |
1 |
27,5000 |
la-1 |
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
hablando del piano
desde el 30-07-2003 |
 |
|
|